top of page

El corrimiento de prioridades en la agenda electoral macrista

  • Lau Tuyaret
  • 10 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

macri carrió paso

El oficialismo se esfuerza por hacer foco sobre otros temas y evitar la cuestión económica en la campaña 2017.

Faltan apenas 60 días para las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en Argentina. La mayoría de los partidos ya calentaron motores. Todavía falta definir varias cosas: algunas candidaturas y alianzas no están decididas. Sin embargo, la gente ya está hablando.

Los temas de agenda ya están presentes en la boca de la opinión pública. El hecho de que prevalezca uno u otro se tratará de una lucha de fuerzas entre el Gobierno nacional, los distintos candidatos y, finalmente –por no decir, decisivamente-, de la prensa.

El macrismo, no obstante, aprovechando su posición de poder, hace meses que viene estableciendo sus prioridades.

El politólogo y experto en marketing político Gustavo Martínez Pandiani explica que, en toda planificación de una campaña, el equipo que asesora a un candidato debe elaborar cuidadosamente lo que se denomina “mapa político”. Para construirlo se “requiere una detallada descripción del who´s who (quién es quién) en la contienda electoral, así como también una visión panorámica de los sistemas de relaciones que existen o podrían existir entre dichos actores”. En este marco, dice el especialista, “el establecimiento de los temas centrales de la contienda política genera espacios de discusión que son ocupados por los candidatos de acuerdo con la prioridad que estos asignen a cada asunto”.

Con el primer año de gestión cumplido, y varias promesas incumplidas (sobre todo, en el ámbito económico), el macrismo se ha esforzado en correr el eje de atención puesto en la economía para hacer hincapié sobre la corrupción y la inseguridad como temas de agenda. Muy conveniente, si se piensa que tanto una como la otra son, todavía, resultados de la herencia de la década kirchnerista.

Así, la agenda política gira en torno a subrayar las numerosas causas que afloran –y siguen brotando por debajo de las baldosas- sobre lavado de dinero, sobreprecios por obras públicas, enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deberes o administración fraudulenta de las cuales son sospechosos ex funcionarios de la administración kirchnerista, incluida la ex presidenta Cristina Kirchner y sus hijos.

La prensa da un importante empujoncito. Le otorga espacio a la gobernadora María Eugenia Vidal lamentándose en el programa de Mirtha Legrand por no poder dormir por las noches pensando en la inseguridad. O poniendo a Elisa Carrió como el gran paladín de la Justicia detrás del caso Odebrecht. "El gobierno quiere que no queden dudas de que Argentina está en otra página respecto a corrupción", habían titulado varios diarios, citando los dichos de la vicepresidenta Gabriela Michetti.

Ahora, la lenta recuperación económica, la inflación, el mercado interno inactivo por la falta de poder adquisitivo de los salarios, los numerosos despidos y suspensiones que siguen habiendo y la falta de inversiones ocupan escaso lugar dentro de la agenda temática de Cambiemos. Y cuando lo hacen, es achacando al kirchnerismo los males económicos de hoy.

Martínez Pandiani también explica que, para una campaña electoral, también es importante detectar la red motivacional del voto. Es decir, el “conjunto de justificaciones racionales e irracionales, manifiestas y no manifiestas, conscientes e inconscientes, que constituyen la base lógico-valorativa de la decisión electoral”. Qué lleva a la gente a votar como vota.

Claramente, hace año y medio, el electorado estuvo identificado con la idea de cambio y esa fue la razón de su voto. Resultado: Macri obtuvo la Presidencia.

Sin embargo, como asegura Martínez Pandiani, esta motivación es “netamente coyuntural”, o sea, “lo que hoy garantiza el triunfo de determinado candidato mañana puede asegurar su derrota”.

Quizás ya sea hora de que Cambiemos empiece a pensar en cómo atender el tema de la economía dentro de su agenda.

Comments


© 2023 por Haciendo Ruido. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page