top of page

La voz del otro

  • Lau Tuyaret
  • 31 jul 2020
  • 1 Min. de lectura

Pensamos que con abrir comillas y presentar las textuales ya arreglamos el mundo. Y no, no es así. Además de que puede pasar que no lo estés haciendo correctamente, en el caso de que se te ocurra replicar mal el dicho de una persona en las redes te podés meter en serios problemas. Así que, atendeme estos consejitos para introducir correctamente la voz del otro en tus posteos.



En periodismo existen tres tipos de citas: directas, indirectas y mixtas.


La cita directa reproduce el testimonio de manera textual.


Nairobi aseguró: “Empieza el matriarcado”.

“Empieza el matriarcado”, aseguró Nairobi.


La cita indirecta parafrasea al emisor, pero con el imperativo de no alterar el sentido de lo que dijo. En este caso, no se utilizan las comillas.


Nairobi aseguró que la autoridad de las mujeres iba a predominar de ahí en adelante.


Finalmente, la cita mixta supone una combinación de los estilos anteriores. Se busca dejar entre comillas aquellos términos que por su valor textual no pueden ser reemplazados.


Nairobi aseguró que de ahí en adelante empezaría “el matriarcado”.


¿Sabías estas reglas?


Commentaires


© 2023 por Haciendo Ruido. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page