Caso Gomez Centurión: acciones de gobierno para comunicar
- Lau Tuyaret
- 24 ago 2016
- 2 Min. de lectura

El desplazamiento del titular de la Aduana por presuntas irregularidades en el ingreso de contenedores busca expresar una intención del Gobierno hacia los hechos de corrupción, al mismo tiempo que diferenciarse del kirchnerismo.
Todo es comunicación: una de las primeras cosas que aprendí cuando comencé a estudiar la carrera. Todo lo que uno haga, aun sin la intención de comunicar, aun sin emitir una palabra, expresa un mensaje sobre algo, pero en especial sobre nosotros mismos.
Cuando se habla de comunicación de gobierno, se refiere a la necesidad de todo organismo estatal de dar a conocer sus acciones. Ya sea para informar a la ciudadanía, o bien, con la intención de mejorar la imagen.
Por otro lado, también existe la modalidad de hacer o gestionar para comunicar, para hablar sobre uno mismo, para moldear la imagen del propio gobierno. Y esto fue lo que pasó con Juan José Gómez Centurión.
Esta semana fue desplazado el titular de la Dirección General de Aduanas (DGA), junto a otros cuatro funcionarios de dicho organismo, por sospechas de pedidos de sobornos para autorizar la importación de contenedores.
Esta acción de gobierno me lleva a pensar varias cosas. Primero, la denuncia surge del mismo ámbito interno del Gobierno, a través de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, sobre la base de grabaciones que recibió de manera anónima en las que aparecería la voz de Centurión y la de un estrecho colaborador suyo. ¿Qué se quiere decir con esto? Que somos capaces de denunciar casos de corrupción dentro de nuestro propio Gobierno.
Segundo, recuerdo la suerte de "manifiesto" enarbolado hace unos meses por Marcos Peña para explicar la estrategia de comunicación del Gobierno y, al mismo tiempo, desmarcarse del kirchnerismo. En esa oportunidad, dijo: "Creemos en una lógica comunicacional distinta al gobierno anterior". Al tiempo que aseguró que cree en una comunicación "horizontal", en los "medios independientes" y en las "redes sociales". ¿Cuál es la segunda cosa que se quiere decir con el desplazamiento de Gómez Centurión? Que somos lo opuesto al kirchnerismo, sacamos de su cargo a cualquier funcionario sospechado. Mientras que Cristina no pudo echar a Boudou, Macri en cambio desplaza a quien, se dice, es un allegado.
Sin embargo, como dice el politólogo Mario Riorda, la voluntad de transparencia trasciende los objetivos de la política: "Ese es el espíritu de la transparencia en la política, no lo que la la política quiera, sino lo que el ciudadano pudiera llegar a querer".
Comments