Durán Barba: la apuesta de los medios a Macri
- Lau Tuyaret
- 25 jun 2017
- 4 Min. de lectura

Con la excusa de la presentación de su nuevo libro, el consultor político ha realizado una nutrida gira mediática, acaparando la atención del público. Cómo favorece esto al partido oficialista en época de elecciones. En el último mes uno de los temas de la agenda mediática ha sido el nuevo libro del consultor político Jaime Durán Barba -La política en el siglo XXI, arte, mito o ciencia-, que escribió junto a su socio Santiago Nieto. Lo hemos visto pasear por las tapas de los principales diarios digitales y gráficos, y ocupar el prime time, tanto en la radio como en la TV. Durán Barba niega continuamente cualquier vínculo laboral con Cambiemos: "No soy asesor del PRO ni del Gobierno, ya me retiré, soy amigo de Macri". Sin embargo, a los periodistas les interesa saber cuál es la verdadera influencia del gurú del PRO en el desempeño del Gobierno actual y, por qué no, su responsabilidad en esto. Quizás en las páginas de su último libro haya alguna pista. Descontando, por supuesto, cualquier relación comercial y empresarial del medio que difunde con la venta del libro. Lo cierto, y por demás evidente, es que cada entrevista es una oportunidad para el consultor para halagar al presidente Mauricio Macri. "Es probablemente el líder más importante del mundo de la nueva época" "¿Qué presidente argentino ha sido recibido o ha hablado con más presidentes de otros países en la historia argentina en un año y medio? Ninguno, es un dato objetivo" "No hay ningún presidente latinoamericano con más importancia en el mundo que Macri" "Sus cifras son mejores que las de todos los presidentes de Occidente" "No ha habido ningún otro presidente que se haya visto obligado a tomar medidas de ajuste y haya conservado su popularidad" "Hay que prestarle mucha atención a lo dice la gente, los políticos antiguos tienen desprecio por la gente. Mauricio tiene otra forma de comunicación" "El 90% (de los presidentes) están locos. En 6 meses o un 1 año ya se dicen: Soy dios. Hay un entorno que te adora, unas formas que son fatales. Y allí vienen las equivocaciones por egolatría. Mauricio es un caso especial que trabaja para no estar en ese 90%” "A Macri le creen y no le creen a Temer, o a Peña Nieto o a Bachelet. Todos tienen imagen negativa, salvo Macri". El último ejemplo de este listado podría ser el hecho de haber asegurado en una entrevista en TN que el acto de presentación del espacio Unidad Ciudadana que realizó Cristina en Sarandí tuvo una impronta macrista. "Fue muy novedoso y creativo", había asegurado. ¿Instalando la idea de que Cambiemos es un ejemplo a seguir? ¿Hasta por la propia ex Presidente, dos veces electa, portadora de un estilo tan diferente? Algunos condimentos extra se suman al discurso de Durán Barba de estos últimas semanas. Asegurar que la grieta es un "invento kirchnerista" u omitir opinar (mal) sobre Carrió, candidata a diputada del oficialismo en la Ciudad de Buenos Aires, son algunos de ellos. Todo pareciera apuntar a ponerle fichas a Macri, a impulsarlo a través de su discurso. Si no lo hace por una cuestión de trabajo, realmente es un muy buen amigo. Aunque, claro, no nos olvidemos que de paso vende libros.
La influencia de los líderes de opinión Para explicar un poco el impacto del discurso de Durán Barba sobre la opinión pública me gustaría recordar la "Teoría de dos pasos", elaborada por el sociólogo Paul Lazarsfeld junto a Elihu Katz. "Esta teoría aseguraba que el sistema comunicativo y la influencia de los medios se componían de dos fases diferentes: en un primer 'paso', los medios lanzaban un mensaje que recibía un tipo de persona en concreto: el llamado líder de opinión. Esta figura filtraba, analizaba e interpretaba esa información para después, en ese segundo 'paso', comunicarla a los demás mediante sus relaciones interpersonales". De acuerdo a la definición de Lazarsfeld y Katz, el "líder de opinión" es una persona que, por su estatus de experto, ejerce una mayor influencia en un grupo determinado. Para poder ser considerado como una voz de prestigio, necesita ser carismático, conocer los asuntos de forma profunda y especializada, y comunicar de forma eficaz sus ideas y mensajes. Se parece un poco al gurú del PRO, ¿no? "Habitualmente, esta figura expone verbalmente sus argumentos con una retórica directa y no demasiado formal, potenciando las ideas más fuertes e intentando crear continuamente vínculos de identificación en su discurso". Hay líderes de opinión en la política, en el periodismo, en las empresas. No es la ley de la gravedad que los líderes de opinión puedan manipular a las audiencias y definir el voto electoral. Pero sí es una realidad que la gente es influenciada por lo que dicen las personas de prestigio para crear sus opiniones o para reforzar las que ya tenían. Y esta influencia se potencia cuando los medios le dan voz y espacio en el prime time, como pasó estas últimas semanas con Jaime Durán Barba.
Comments