top of page

3 cosas que dice la comunicación no verbal del encuentro entre Macri y Tinelli

  • Lau Tuyaret
  • 27 jul 2016
  • 3 Min. de lectura

Macri Tinelli

El presidente Mauricio Macri y Marcelo Tinelli se reunieron hoy en la Quinta de Olivos. Aunque se rumorea que lo que menos hicieron fue hablar sobre la imitación que Freddy Villarreal hace sobre el primer mandatario, ambos pusieron un paño frío a la relación (si es que amerita llamarla así, o si es que debería haberla) y dieron una imagen de distensión, hasta bromearon al intercambiar sus caras con el programa "face swap".

El video del saludo que circuló en las redes sociales puede decir muchas cosas más que las que ambos personajes quieren transmitir a través de este gesto. Dice Allan Pease que el encuentro "es un momento fundamental de la conversación" y que "los primeros 15 a 45 segundos son fundamentales, ya que representan la afirmación de una relación preexistente o una negociación".

Veamos, a través de un conciso estudio del lenguaje corporal del saludo entre Macri y Tinelli, qué nos dice su comunicación no verbal.

1. Saludo íntimo Allan Pease explica que entre dos personas que se reúnen existe un espacio que dependerá del grado de confianza entre ambas. Es lo que el autor llama "zona". En una relación social o de trabajo, como la que podría esperarse entre Macri y Tinelli, la zona entre ellos tendría que ser la "personal", con una distancia entre 46 cm y 1,22 mts. Sin embargo, en el saludo en forma de abrazo que se ofrecieron hoy, entran en lo que Pease llama la "zona íntima" (de 15 a 45 cm), propia de "los que están muy cerca en forma emocional", como los padres, hijos, amigos íntimos o parientes.

2. Abrazo de poder Allan Pease también se refiere al apretón de manos entre las personas: "Cuando dos personas dominantes se estrechan las manos tiene lugar una lucha simbólica, ya que cada una trata de poner la palma de la otra en posición de sumisión".

Explica que cuando uno de los que interactúa ofrece su mano con la palma apuntando hacia abajo "indica a uno que el otro quiere tomar el control de esa reunión". Y completa: "Extender el brazo con la mano estirada y la palma hacia abajo es el estilo más agresivo de iniciación del saludo, pues no da oportunidad a la otra persona de establecer una relación en igualdad de condiciones".

En el caso del encuentro entre Macri y Tinelli está claro que no hay apretón de manos, pero sí un abrazo, cuya iniciativa corresponde al conductor de TV, quien rodea por completo el hombro del Presidente. Con este gesto, Tinelli se muestra dominante y no le deja alternativa a Macri que responder ante esto, en lugar de tomar la delantera. 3. Respuesta sumisa La reacción de Macri ante el gesto de Tinelli es sumisa. Luego de la iniciativa de éste de rodearlo con su brazo, no le queda alternativa que posar su mano derecha sobre el hombro izquierdo del conductor. Un gesto con menos autoridad, al cual quizás quiere darle más fuerza ofreciéndole repetidas palmadas en la espalda.

Es inevitable que la noticia del encuentro entre Macri y Tinelli nos remita a aquel famoso momento en que De la Rúa hacía una visita al programa Videomatch. Como en este caso, el ex presidente había querido desmentir ante el público cualquier enemistad con el conductor asistiendo a su programa, pero no hizo más que papelones: se equivocó el nombre de la esposa de Marcelo, fue increpado por un manifestante y confundió la salida del estudio.

Quizás, esta vez, Macri quiso asegurarse la contienda invitándolo a su propio terreno. Lo que se ve a simple vista es voluntad de diálogo desde el propio gobierno, aunque sobredimensionando con esto la situación y reconociendo, al mismo tiempo, el poder de influencia de Tinelli.

Comments


© 2023 por Haciendo Ruido. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page